DOKTOR FAKUMÉNICA

Ensamble caraqueño de música experimental dedicado a la musicalización en vivo de cine mudo.

Bajo la dirección artística de Andrés Levell, DOKTOR FAKUMÉNICA es un ensamble abierto que ha realizado diversas presentaciones en Caracas desde 2009 hasta el presente. Abordando repertorios fílmicos tan diversos como: cine surrealista y dadaísta, expresionismo alemán, homenajes dedicados a grandes autores como G. Méliès y Maya Deren, cine erótico/pornográfico, ciclos de cortometrajes, así como joyas largometrajes del cine mudo universal.

YoutubeInstagram

AGENDA 2023

EROTIKA PERENNIS

¿Cuál es el borde que divide lo erótico de lo pornográfico? ¿Lo pornográfico puede ser considerado Arte? ¿Lo pornográfico deja de serlo con el paso del tiempo? En su labor de investigación, DOKTOR FAKUMÉNICA aborda en esta oportunidad el cine erótico mudo, ¿o debiéramos decir más bien, pornografía de comienzos del siglo XX? Musicalizarán en vivo una selección de 10 películas eróticas/pornográficas que fueron filmadas entre 1905 y 1930 aproximadamente.

DOMINGO 21 de Mayo, 3pm-Galpón 17- del Centro de Arte Los Galpones

Costo: $5 (Incluye entrada al evento + souvenir)
⚠️ Este evento es apto sólo para mayores de 18 años.
En esta oportunidad el ensamble DOKTOR FAKUMÉNICA estará conformado por: Janis Denis (voces), Jaime De Armas (flautas), Liber Oscher (corno), Boris Paredes (violín), Franz Liszt Figuera (violoncello), Karjelin Chacón (percusión) y Andrés Levell (piano, objetos y dirección general)

 

PROXIMAMENTE

ANEMIC CINEMA

Recital de musicalización de cine mudo que estará dedicado a cortometrajes surrealistas y dadaístas

 

𝗗𝗢𝗞𝗧𝗢𝗥 𝗙𝗔𝗞𝗨𝗠𝗘́𝗡𝗜𝗖𝗔 en esta oportunidad estará conformado por:

Domingo 11 de Junio 2023
Centro de Arte Los Galpones

EVENTOS ANTERIORES

HOMENAJE A GEORGES MÉLIÈS

Recital que estuvo dedicado enteramente al gran mago iniciador del cine: 𝘎𝘦𝘰𝘳𝘨𝘦𝘴 𝘔𝘦́𝘭𝘪è𝘴.⁣ Junto al ensamble 𝗗𝗢𝗞𝗧𝗢𝗥 𝗙𝗔𝗞𝗨𝗠𝗘́𝗡𝗜𝗖𝗔 realizamos la musicalización en vivo de varias películas pertenecientes a distintas épocas creativas del genio francés.

𝗗𝗢𝗞𝗧𝗢𝗥 𝗙𝗔𝗞𝗨𝗠𝗘́𝗡𝗜𝗖𝗔 en esta oportunidad estuvo conformado por Jaime De Armas (Flautas) Líber Oscher (Corno) y Andrés Levell (Piano, objetos y dirección general)

Viernes 31 de Marzo 2023
Sede Alianza Francesa Caracas – La Castellana

La agrupación venezolana DOKTOR FAKUMÉNICA pretende mostrar de manera no sistemática y mucho menos academicista, parte de su investigación y exploración de la “imagen” con respecto a la música, abordando películas de interés no sólo histórico, sino principalmente artístico e incluso metafísico.

La musicalización en vivo de Cine Mudo por parte de DOKTOR FAKUMÉNICA (anteriormente llamada El Sagrado Familión) es un proyecto abierto, una investigación permanente, absolutamente libre y subjetiva, que pretende ir abordando distintos aspectos del cine mudo, desde una visión meta-histórica.

Pier Paolo Pasolini escribió que «hacer cine es escribir sobre un papel que se quema». La improvisación musical (técnica empleada por DOKTOR FAKUMÉNICA) parte también de esta imagen. La música es efímera, la improvisación es fugaz pero a la vez atemporal. La música serpentea sobre la realidad, cabalga sobre los cuerpos, como un incendio en las almas, generando imágenes que podríamos calificar de imaginales (no “imaginarias” que provienen de la simple fantasía, piedra angular de los locos según Paracelso): la música configura “espacios” a pesar de ser inmaterial, crea historias, símbolos vivos, de la misma forma en que el arte de hacer cine, según Andrei Tarkovski, puede ser visto como el acto de «esculpir en el tiempo».

El atractivo principal de la música realizada por DOKTOR FAKUMÉNICA, es que la misma es siempre hecha específicamente para cada film, utilizando una serie de recursos técnicos y estéticos, que buscan brindar un nuevo tipo de experiencia del público moderno frente al cine mudo.

Porque en el caso de trabajar con imágenes “mudas” (pero cargadas de símbolos), la música debe convertirse necesariamente en “alma simbólica”, más que en simple “soundtrack”. Tal es el objetivo de esta investigación llevada a cabo por DOKTOR FAKUMÉNICA.

Destinatarios: Público en general. Excepciones sólo dependiendo del tipo de película que vaya a proyectarse.

Musicalizaciones en vivo de «Cine Mudo»

La pasión de Juana De Arco (1927) C. Th. Dreyer

Häxan (1922) Benjamin Christensen

L’inferno (1911) Giuseppe de Liguoro

Nosferatu (1922) F. Murnau

El hombre con la cámara (1929) D. Vertov

Homenaje a Maya Deren

Homenaje a Georges Méliès

Un perro Andaluz (1929) Luis Buñuel

Anemic Cinema Cine dadaísta y surrealista

Erotika Perennis Cine erótico mudo

Contacto contrataciones